Pues nada, y es q hace ya una semana y estoy disfrutando de mi recompensa, una nueva espiral de humo en un ambiente de por lo menos 30grados a las 2 de la madrugada...dios! ¿quién puede dormir o siquiera intentarlo con este calor? menos mal que no es más tarde que cualquier otro día, pero...demasiado calor. No quiero ser pesada con el parte meteorológico, pero esta atmósfera me hace pensar en líneas y curvas, ¿gráficas?,¿femeninas?,¿masculinas?
La ciencia explica que si tienes una línea curva la puedes transformar en una recta aplicando un simple cálculo a su expresión (LnX)
Una vez más, tiramos de la ciencia para dar explicación( o por lo menos una de las que yo encuentro) a actos relativamente cotidiamos (alla cada cual)...¿a qué vendrá esto? nada, nada, noche de calor sofocante, la mente se resiente mientras nota el aumento de temperatura...ayssss
17 comentarios:
Elena tengo que reflexionar un poco mas. Y para que se comprenda porque he de decir que todavia tengo que computar algunos datos. Y aunque me cueste admitirlo debo añadir que tengo un colocón del 27,5 (Para mi punto de vista esta es una graduación inquietante, pues pasas de sentirte turbio a parecer que tu mente esta totalmente iluminada)
Recononozco que estoy improvisando este post para poder apropiarme del comentario cero (Como tu dices allá cual)Pero he visto la oportunidad y me he dicho este comentario cero no se me escapa. A traves de estas frases puede comprobarse perfectamente el efecto que el 27,5 tiene en la mente. Pero he de decir algo importante con respecto a tu post aunque en otros sucesivos añada cuestiones anteriores. Y es que estos comentarios cientificos me sacan de madre. Me entran ganas de escribir tratados analizando estas sabias formulas que tocan temas que me molan de forma indefinible. No tengo conocimientos para ello pero tener siquiera la esperanza de que una operación matematica transforme lo curvo en recto me parece cuando menos esperanzador: porque si existe esa formula tambien deberia existir la inversa la que transforma lo recto en curvo: en general esa es la que me interesa mas. ¿Existe esa formula Elena? Bueno no lo se. En nuestra mente ordenadora tal vez tuvimos que utilizar la linea recta para que nos ayudará a comprender el misterio del cosmos. Pero si te he de ser sincero en la naturaleza hay mas curvas que rectas (si tambien hay rectas podemos buscar los ejemplos)Pero la naturaleza estaria llena de curvas, espirales parabolas, e5tc etc en un 98% contra las rectas bueno afiname el porcentaje. Y dime si me he equivocado en el diseño curvorecto de mis cuadros.
Tengo buenas noticias. Ya te contaré. Besito en la mano ¿no?
Y ahora te digo que es cierto que noche de calor sofocante, la mente se resiente mientras nota el aumento de temperatura...ayssss
Luego parece que de nuevo refresca el tiempo
Y ahora me alegro de haber seguido el recorrido, de poder ser tu camarada y colega de no solo viajes interestelares! Bueno espero que te haya llegado la foto y me alegra saber que las pequeñas cosas te hacen feliz. Y no te preocupes por haber sido sido seria en tu comentario. ¿por que no? tampoco la entrada era como para reir a carcajadas. Hay una cosa que no puse en esa entrada y es lo vanidosos que somos los artistas. Algo que descubrí cuando penetré en el mundo de los blogs.
Pero seguimos en contacto y lo deseamos de buen rrollo y eso estoy convencido que nos ayudará siempre. Porque ¿quien quiere perder a un buen camarada y colega?
Gracias por los mil besos no tendre tiempo de irlos recibiendo poco a poco ¿Porque son uno detras de otro no? Creo que han sido todos de golpe no se sigo vivo y tengo buenas noticias ya te contaré. El sabado fui a una boda me fue bien mi familia que son un remedo de los corleone contra una familia de soria. Espera mis noticias amiga. 4 besitos en una mano y tres en otra.
Siempre hasta ya mismo (bueno cuando me vaya 5 dias y medio de vacaciones no)
Hasta ahorita medusa que los rayos del sol atraviesan: te contemplo sin miedo con mis gafas de submarinista y mi tubo respiratorio. ;) ;) ;)
algo así...
sip
yo tb al asomarme al balcón y ver las calles, los edificios, el amago de orden en el caos, yo tb no puedo dejar de pensar en el milagro de la ciencia, de la técnica, en el sorprendente mundo que reconstruimos continuamente
... o algo así
sip
yo suelo decir que me gusta el calor, pero tb suelo decir que me gusta el frío, y que me gusta la lluvia, y la nieve, y las nubes, y el cielo azul, y la noche tormentosa
sip
algún tipo de metamorfosis misteriosa se está produciendo
sip
jajajaja
un millón de besos elena
Convertir líneas curvas en rectas, rectas en curvas puffff, que calor me da de sólo pensarlo. Haz como yo, empieza a contar ovejitas que saltan desde un trampolín a una piscina con cubitos de hielo. Beeeee, Splasssshhhh, 1, Beeeee, Spalsssshh, 2....
Elena, pero que rebonita eres.
^_^
Amigo judas, ya se que la frase corta no tiene que ver con migo. Pero me alegro de verte por aqui. Soy un fistro no he visitado tu blog. He estado ocupado. Disculpame y pasate por el mio mañana me paso por el tuyo. ¿Eres profesor de in formatica? ¿Te gusta la ciencia? hasta ahora amigo. Un abrazo
Elena debo decirte que el titulo de este post me gusta cantidad:
"El calor y su logaritmo" DEJAME QUE JUEGE con las palabras y piense en un chiringuito de playa con el nivel de colocon adecuado y cante CALOR A RITMO DE LOG lo repita unas cuantas veces, entren instrumentos y voces adicionales y
Que calor hace en este blog
A ritmo de log
es un logaritmo
de sol ay que calor
Y ya lo dejo
dejo dejo dejo a ver si me sale una de esas caritas sin copiarlas :) Me salió. Me voy poniendo al dia camarada estamos en linea
besitos y tal
Amigo judas, ya se que la frase corta no tiene que ver con migo. Pero me alegro de verte por aqui. Soy un fistro no he visitado tu blog. He estado ocupado. Disculpame y pasate por el mio mañana me paso por el tuyo. ¿Eres profesor de in formatica? ¿Te gusta la ciencia? hasta ahora amigo. Un abrazo
Elena debo decirte que el titulo de este post me gusta cantidad:
"El calor y su logaritmo" DEJAME QUE JUEGE con las palabras y piense en un chiringuito de playa con el nivel de colocon adecuado y cante CALOR A RITMO DE LOG lo repita unas cuantas veces, entren instrumentos y voces adicionales y
Que calor hace en este blog
A ritmo de log
es un logaritmo
de sol ay que calor
Y ya lo dejo
dejo dejo dejo a ver si me sale una de esas caritas sin copiarlas :) Me salió. Me voy poniendo al dia camarada estamos en linea
besitos y tal
Lo siento he clicado dos veces impaciente de mi y han salido dos comentarios iguales. Mira esta vez no lo voy a borrar para no despertar sospechas.
Hasta pronto compañeros.
Un besito Elena que estoy en tu blog acogedor. Bueno dos.
"A qué vendrá ésto?", dices. Transformar curvas en rectas, calor... Entiendo una cosa, pero no sé si seré retorcida :)
JM! JIM!! que m gusta verte contento y con el colocón del 27,5 (que sí hombre, q es sano de vez en cuando!!!)
Se ve todo desde un lado distinto, y oye, ya sabes como soy, a mi m gusta verlo todo de todos los colorines posibles, siempre y cuando al unirse no se sumen todos en el negro, porq ahi m pierdo y m cuesta salir (ya te contare mis episodios oscuros). Hombre, en la naturaleza puede q hayan más curvas y claro, tb depende de quien las mire, porque....hablando claro Jim,a unOs les interesan más las curvas y a otrAs...a buen entendedor...
Claro que hay fórmulas para la conversión, para casi todo hay fórmulas (menos para solucionarme a mi la vida). Si tomamos logaritmo de algo y el resultado es una recta...si integramos la expresión volvemos al principio...la curva de ¿la felicidad?. El cosmos, nuestro cosmos particular Jim, el tuyo y el mío.
Lo de la canción tiene todo el arte...imaginate en la playita, en el chiringuito ese, cantándola a modo de reague, con el buen rollito fluyendo...viendo como se pone el sol...si es que estamos locos y hay veces q no sabemos lo que queremos, pero a quien coño le importa eso si se disfruta de una vista frente al mar??
Cuéntame esas buenas noticias ya! q sabes q m interesan!! M gusta lo de medusa, lo sabes y lo aprovechas bien canalla jajajaja.
Un beso fte.
Fliss, es curioso, porq a mí m encanta el calor, pero tb m encanta la lluvia, y estar acurrucada junto a un cuerpo que me de calor en tiempos de frío ,aunq según dicen soy yo la que desprende más calor. Yo no lo noto, pero tiene una ventaja: en invierno no m faltan abrazos nocturnos continuados mientras llega el sueño, y en verano tengo mas sitio libre para mi sin que el calor ambiental agobie a ninguno de los ocupantes del lugar de descanso en cuestión(mi acompañante y yo)
Muchos besos Fliss ;)
Denuedo, si vieras la de trucos que me he inventado para que el sueño llegue (suelo contar de 3 en 3, múltiplos de 3, yaya, raro pero cierto), pero cuando el calor aprieta solo una cosa lo calma...¿el q? ahhhh
Judas, me encanta verte, me encanta leerte...gracias!! un beso suave para ti, de esos que tardas en dar unos segundos y que esos segundos son eternos.
Otraelena, ay niña que se ve que me entiendes!!!jajaja, he pensado exactamente lo mismo que tú, asi que ya somos dos las retorcidas ;)
El administrador del blog ha eliminado esta entrada.
jajajajajaja
jajajajajaja
a mi me gustan los cambios...del calor al frio y al revés...no me gustaria vivir en esos "paraisos" donde siempre hace 23 grados. Un beso niña
la verdad es que muchas cosas (¿todas?) en la vida se "sienten" condicionadas por factores fácilmente medibles... ¿fácilmente?
la estética del soñador
no sé
quizás no
ya estamos
jajajaj
otro besito
Mer, hay dos momentos del año que me encantan, el primero es cuando cambia el sol de invierno a primavera, cuando se hace más fuerte, y el segundo cuando paso de dormir destapada a taparme levemente con la sábana porq la brisa ya empieza a ser fría. Tb m gustan esos cambios. Un beso MER :)
Fliss, no conocía ese post, m ha gustado :). Facilmente medibles o no, haremos lo posibles por ver siempre el revés de las cosas, porque....somos así......Muaks!!!!
Your are Excellent. And so is your site! Keep up the good work. Bookmarked.
»
Publicar un comentario